
Los cursos fueron gestionados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos e
impartidos por personal del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
Morelia, Michoacán, a 03 de diciembre de 2023. En una acción histórica, la Comisión
Estatal de Derechos Humanos (CEDH) gestionó, ante el Instituto Nacional para la Educción
de los Adultos (INEA), la alfabetización de un grupo de personas con discapacidad auditiva.
La entrega de sus respectivos certificados quedó enmarcada en el Día Internacional de las
Personas con Discapacidad, que se conmemora el día 3 de diciembre.
Derivado de ello, 5 personas, todas mujeres, terminaron su educación primaria; mientras
que 11: 6 mujeres y 5 hombres, recibieron su certificado de secundaria.
A nombre del ombudsperson michoacano, Marco Antonio Tinoco Álvarez, la secretaria
técnica del organismo, Irma Nora Valencia Vargas, quien además fungió como Madrina de
los Graduados, dijo que esta acción es de suma importancia para el Estado, puesto que
con ella se contribuye a reconocer y respetar la diversidad lingüística, educativa y cultural
de un sector de la población que históricamente ha estado rezagado, además de propiciar
un ambiente inclusivo y de respeto a la pluralidad, en busca de construir una cultura de la
paz.
En una emotiva ceremonia, las y los graduados, que pertenecen a la Asociación
Michoacana para Sordos, Institución de Asistencia Privada, agradecieron a la CEDH el
haberles brindado “esta gran oportunidad” que, entre otras cosas, les abre la puerta a
nuevas posibilidades de trabajo, aseguraron.
Por su parte, Ricardo Pérez Ramírez, responsable del Sector Morelia Centro del INEA, se
comprometió a darle seguimiento a los graduados, a fin de que continúen sus estudios,
hasta alcanzar la meta de concluir, inclusive, una carrera universitaria.
Mediante la certificación de los niveles básicos de educación, primaria y secundaria, de las
personas sordas adultas mayores, se da por concluida una parte importante en su
formación y experiencia de vida fomentando un mejor porvenir para esta comunidad.
Con la certificación de los niveles básicos de educación, primaria y secundaria, de las
personas sordas adultas mayores, la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación
de la CEDH Michoacán, da cumplimiento a las agendas de atención a la No discriminación,
a Personas con Discapacidad, a la Educación y a la Atención de Personas Adultas Mayores.
Cabe señalar que, en la ceremonia de graduación, la CEDH entregó reconocimientos a
Elena Torres Vega, Elizabeth Araceli Vega Mora, Lorena Verónica Pérez Díaz, Romina
Rissazadi Ramírez, Jesús Alberto Pérez Martínez, Yareni Karla Pérez Vega y a Daniel
Zurisaday Ponce Hernández, por su destacada labor a favor de las personas con
discapacidad auditiva que habitan en nuestro Estado.