La senadora Celeste Ascencio, presidenta de la Comisi贸n de Derechos Humanos del Senado, y defensora de los derechos de los pueblos ind铆genas y afromexicanos, participa activamente en la construcci贸n de la Ley General en Materia de Pueblos y Comunidades Ind铆genas y Afromexicanas.
En rueda de prensa, afirm贸 que se trata de una legislaci贸n hist贸rica y crucial para garantizar el respeto y el reconocimiento de los derechos colectivos de este sector poblacional que hab铆a sido, hasta antes de la Cuarta Transformaci贸n, hist贸ricamente marginados.
芦Este proceso legislativo es una oportunidad hist贸rica para saldar una deuda con los pueblos ind铆genas y afromexicanos. Estamos trabajando para asegurar que la consulta sea libre e informada禄, destac贸 la legisladora michoacana.
Ascencio Ortega dijo que de ah铆 la importancia de contar con un 贸rgano garante que brinde certeza y mecanismos claros que respeten los derechos humanos.
Asimismo, se帽al贸 que en su papel como una de las principales impulsoras de esta iniciativa, ha presentado propuestas concretas dentro de las mesas de trabajo derivadas del convenio firmado con el Instituto Nacional de los Pueblos Ind铆genas (INPI).
芦Como parte de este esfuerzo, las integrantes de la Comisi贸n de Pueblos Ind铆genas y Afromexicanos hemos revisado minuciosamente el contenido de la iniciativa, realizando observaciones clave y proponiendo redacciones espec铆ficas en temas fundamentales como la consulta previa, el proceso legislativo y el dise帽o del 贸rgano garante禄, detall贸 la legisladora michoacana.
El pr贸ximo s谩bado, las propuestas de redacci贸n elaboradas por la Comisi贸n ser谩n presentadas para una revisi贸n detallada, buscando fortalecer el marco normativo con base en los principios de autodeterminaci贸n, inclusi贸n y justicia.