• Importante el compromiso para garantizar bienestar de niñas y niños
Morelia, Michoacán, 30 de abril de 2025.- En el marco del Día de la Niña y el Niño, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) hace un llamado a garantizar el derecho de todas las infancias a crecer con amor, cuidados y justicia y celebra la entrada en vigor de la reforma que impide a deudores alimentarios acceder a licencias, cargos públicos y candidaturas en Michoacán, impulsada con el apoyo de la Colectiva Deudores Alimentarios Michoacán.
Esta medida reconoce que el abandono económico también es violencia y representa un paso firme hacia la protección de los derechos de niñas y niños en el estado.
“Este día no es solo para celebrar a las infancias, sino para comprometernos con ellas. No basta con decir que son el futuro, hay que defenderlas en el presente. Hoy, quienes no cumplen con su obligación de alimentar y cuidar, ya no podrán ocupar espacios de representación”, señaló la titular de la Seimujer, Alejandra Anguiano González.
La reforma prohíbe que personas inscritas en el Registro de Deudores Alimentarios accedan a cargos de elección popular, licencias de ningún tipo o funciones públicas, enviando un mensaje claro: no puede representar a nadie quien abandona a sus propias hijas e hijos.
Desde la Seimujer se han implementado acciones para visibilizar y atender las violencias que enfrentan niñas y niños, promoviendo entornos libres de discriminación, embarazos infantiles, trabajo infantil y abandono.
“Cada niña y cada niño tiene derecho a vivir su infancia plenamente, a soñar, a jugar, a sentirse protegidos. Esta reforma es un acto de justicia que nos recuerda que la responsabilidad de cuidarles no es opcional, es un deber legal y ético que debemos seguir defendiendo”, concluyó la secretaria.