Con la mejora constante de las herramientas tecnológicas se facilita el
complimiento de este deber.
Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2025. Durante mayo, más de 2,200
servidoras y servidores públicos del Poder Judicial de Michoacán, distribuidos
en más de 250 oficinas en todo el estado, presentan su declaración patrimonial
anual y de intereses como parte de su compromiso con la transparencia y la
rendición de cuentas.
Este deber, establecido en la Ley de Responsabilidades Administrativas del
Estado de Michoacán, es parte fundamental de los principios que rigen el
servicio público. Por ello, el Poder Judicial utiliza sus medios de difusión
internos para decirle a su personal la importancia de cumplir esta obligación y
para facilitarlo ha impulsado diversas estrategias para realizarlo de manera
ágil, segura y eficiente.
A través del Centro de Desarrollo de Tecnologías de Información y
Comunicaciones (CEDETIC), se desarrolló el Sistema de Declaraciones en Línea
(DECEL), una plataforma digital que permite realizar este trámite de manera
sencilla, sin traslados innecesarios y con un enfoque sustentable, al eliminar
casi por completo el uso de papel en la realización de este trámite. Esta
innovación beneficia especialmente al personal ubicado en los diferentes
distritos judiciales de todo el estado.
Al simplificar el proceso, se promueve la transparencia institucional, al mismo
tiempo que se fomenta la integridad de quienes laboran en las diversas áreas
jurisdiccionales y administrativas.
Con acciones como esta, el Poder Judicial de Michoacán reafirma su
compromiso con una gestión pública transparente y moderna, con personal
que lleva a cabo el servicio con integridad y responsabilidad.