Celeste Ascencio: Nos alistamos para recibir el Segundo Congreso Panamericano en Ciudad de México

 

Ciudad de México, 15 de julio de 2025.- En un momento decisivo para la democracia en todo el continente, la senadora Celeste Ascencio, representante de Michoacán y comprometida defensora de los derechos humanos y la soberanía de los pueblos, anunció con orgullo la realización del Segundo Congreso Panamericano, que se llevará a cabo del 31 de julio al 3 de agosto de 2025 en el Senado de la República.
“Es un honor recibir en México a más de 60 legisladoras y legisladores progresistas de todo el continente. Frente al avance del autoritarismo, el Congreso Panamericano representa una respuesta firme de unidad, esperanza y compromiso democrático”, expresó la Senadora.
Con el lema “Solidaridad entre los pueblos y soberanía entre las naciones”, este foro reunirá a representantes parlamentarios de 12 países de América del Norte, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. El evento es organizado en colaboración con el Grupo Parlamentario de Morena, y tendrá como sede principal el Senado mexicano.
Entre las y los participantes se encuentran líderes de talla internacional como Naomi Klein, aclamada escritora y activista climática; Álvaro García Linera, ex Vicepresidente de Bolivia y destacado teórico político argentino; Celeste Ascencio, activista y Senadora de los Estados Unidos Mexicanos; Gerardo Pisarello, miembro del Congreso de los Diputados de España y experto en derecho constitucional; Andrés Arauz, ex jefe del Banco Central de Ecuador y economista progresista; Natália Bonavides, diputada federal de Brasil; la congresista estadounidense Ilhan Omar, voz destacada de la solidaridad internacional; la congresista estadounidense Rashida Tlaib, defensora de la justicia económica; y la senadora colombiana María José Pizarro, dirigente del Pacto Histórico, entre otros.
El Congreso Panamericano abordará seis ejes clave para el futuro del hemisferio: prosperidad económica, sostenibilidad ambiental, igualdad de género, migración, soberanía nacional y paz regional. Además, los delegados conocerán de cerca los avances de México en programas sociales, energías limpias y justicia económica, impulsados por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ascencio subrayó que este encuentro «no será solo un espacio de reflexión, sino una plataforma de acción conjunta entre legisladores e intelectuales de todo el Continente Americano», en la que se fortalecerán mecanismos de colaboración entre legisladores progresistas para hacer frente común ante las amenazas a la democracia, la desigualdad y la crisis climática.
El Congreso concluirá con la adopción de la Declaración de Ciudad de México, documento que establecerá una hoja de ruta para la cooperación parlamentaria futura, y la designación del próximo país sede en 2026.