Colegio de Morelia presenta Informe Anual 2024-2025

Colegio de Morelia presenta Informe Anual 2024-2025

• En el periodo del 2024 al 2025, ha beneficiado a 24 mil 200 personas.
• Se otorgaron 328 becas en educación superior y postgrado.
• En la Preparatoria Abierta Comunitaria se impartieron más de 4 mil 700 horas de asesorías gratuitas.

Morelia, Michoacán; 01 de septiembre del 2025.- El director general del Colegio de Morelia (CM), Iván Fernando Barrales Alcántara, presentó su Primer Informe Anual 2024-2025, destacando que en dicho periodo la institución se consolidó como un espacio dinámico, inclusivo y comprometido con el desarrollo de la comunidad, al beneficiar a 24 mil 200 personas a través de actividades académicas, educativas y artísticas.

Gracias a la visión del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, el Colegio de Morelia se ha consolidado como un referente educativo de la ciudad, resaltó Barrales Alcántara durante su presentación este lunes, dividida en cinco ejes estratégicos: Educación, Cultura, Comunidad, Innovación y “Tu Espacio”.

Gracias a la vinculación institucional y al Programa de Becas, se formalizaron más de 40 convenios con universidades públicas y privadas. “En este periodo se destinó una inversión significativa para otorgar 328 becas en educación superior y postgrado. De ellas, 18 correspondieron a estudiantes de nuevo ingreso, 43 en continuidad, una a estudios inconclusos, 172 a procesos de titulación, 13 a titulación de postgrado y 81 a la continuidad de beneficiarios que reciben apoyo desde 2022”, detalló Barrales Alcántara.

Destacó que uno de los proyectos más ambiciosos y de mayor impacto social, ha sido la Preparatoria Abierta Comunitaria del Colegio de Morelia, única en su tipo en todo el estado de Michoacán. Entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, se impartieron más de 4 mil 700 horas de asesorías totalmente gratuitas para los estudiantes inscritos en este programa y se atendió a 336 beneficiarios activos.

En coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), se desarrollaron programas de Alfabetización y Certificación de estudios de Primaria y Secundaria, con los cuales 15 personas obtuvieron su certificación de primaria, 99 concluyeron la secundaria y nueve participaron en cursos de alfabetización, sumando 123 beneficiarios directos.

Barrales Alcántara destacó el reconocimiento al Mérito Docente, que se entregó por primera vez en el 2024 a 11 maestras y maestros en distintas categorías. Actualmente, se encuentra abierta la etapa de postulación para la edición 2025.

En lo que respecta al convenio con los Centros de Capacitación para el Trabajo (Cecap), se atendió a 149 personas en habilidades digitales, inglés en niveles básico, intermedio y avanzado, así como inglés para niños.

El Colegio de Morelia otorgó un total de 29 mil 458 servicios a la comunidad, resultado de una programación diversa que incluyó 14 exposiciones culturales, 25 talleres especializados, seis conferencias magistrales, dos carreras atléticas y dos bazares temáticos, además de múltiples actividades que promovieron la participación ciudadana y la reactivación económica local.

“Espacio Gamer”, primera sede municipal para deportes electrónicos de carácter público, recibió a más de 400 usuarios. A la par que en otros espacios se realizaron cuatro charlas especializadas en violencia de género, que beneficiaron de manera directa a 262 personas.

El Colegio de Morelia hoy cuenta con una Biblioteca Digital, concebida como un espacio de libre acceso al conocimiento y la tecnología, misma que ha beneficiado a mil 743 personas, resaltó el director general, así como los 25 talleres impartidos en capacitación laboral, emprendimiento, innovación, disciplinas artísticas y activación física.

Finalmente, Barrales Alcántara destacó que el Colegio de Morelia ha salido de sus instalaciones para llevar actividades a donde más se necesitan. “Visitamos cuatro tenencias y 24 colonias de la ciudad, además de 26 instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y secundaria. En total, se realizaron 75 actividades artísticas, culturales y recreativas, acercando experiencias formativas a niños y jóvenes”, concluyó.