desarrollo integral del personal
Empoderar a las y los servidores públicos, además de dotarles de herramientas
para afrontar los retos profesionales desde un enfoque más humano, el objetivo
Morelia, Michoacán, 9 de enero de 2024. Además de las acciones de actualización
permanente en temas jurídicos que autoriza el Consejo del Poder Judicial de
Michoacán, para el personal de la institución, en 2023 se realizaron programas
académicos encaminados a impulsar el bienestar y desarrollo integral de las y los
colaboradores personal.
El objetivo de estas acciones de formación, llevadas a cabo por el Instituto de la
Judicatura y diseñadas por la Comisión de Carrera Judicial, es empoderar a las y
los servidores públicos, dotándoles de herramientas para afrontar los retos
profesionales, desde un enfoque más humano.
En este sentido, destaca el Taller sobre manejo de estrés y burnout para titulares
de los juzgados de primera instancia, que se impartió de manera escalonada para
los 23 distritos judiciales, con el objetivo de que los participantes conocieran las
causas que detonan estrés, el impacto del mismo en la salud y apliquen
alternativas para afrontarlo.
Por otra parte, al ser una prioridad consolidar una cultura de inclusión basada en
el respeto a los derechos humanos, se llevaron a cabo el Curso a distancia
Elementos básicos para la atención a las personas con discapacidad en sede
judicial y el Taller Bases para comprender la discriminación, a fin de brindar un
servicio más adecuado a quienes pertenecen a los grupos en situación de
vulnerabilidad.
En tanto que, para aportar a una mejor comprensión del principio del interés
superior de la infancia y reforzar el conocimiento en temas relativos con el
derecho de familia, se realizó la Jornada sobre justicia para niñas, niños y
adolescentes, un Curso sobre Modelos de intervención para familias con alto
conflicto interparental, a través de talleres psicoeducativos, así como el de
Elaboración de informes periciales en materia de trabajo social en el área jurídica
y elaboración de informes periciales psicológicos en materia familiar.
De igual forma, se reforzaron las actividades académicas en torno a la mediación
y conciliación, a través del Taller para facilitadores sobre mecanismos alternativos
de solución de controversias en materia familiar, del Diplomado en derecho
colaborativo, así como de los círculos de paz.