El maíz, alma de México: presentan plan nacional para preservar sus raíces

 

Redacción

Morelia, Michoacán, 14 de noviembre de 2025.- El Gobierno de México presentó el Plan Nacional de Maíz Nativo “El Maíz es la Raíz”, una estrategia integral que busca apoyar a 1.5 millones de campesinas y campesinos dedicados al cultivo de maíces criollos, así como preservar la riqueza biocultural que representa este grano para el país.

El programa, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como propósito impulsar la conservación, producción, transformación y comercialización del maíz nativo, considerado un pilar de la identidad mexicana y un elemento central de la alimentación nacional.

La primera etapa del plan iniciará en 2026, en municipios de siete estados del sur y sureste del país —Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco— donde se concentra la mayor diversidad genética del maíz y miles de familias que dependen de la milpa como sistema productivo y cultural.

Entre los componentes del programa destaca la creación de “comunidades milperas”, grupos organizados de productoras y productores que recibirán acompañamiento técnico, herramientas agrícolas de uso colectivo, insumos, capacitación y apoyo para fortalecer el relevo generacional mediante la incorporación de jóvenes a través de programas sociales.

De igual forma, el plan fomentará la producción con valor agregado, impulsando proyectos comunitarios de tortillas, tostadas, totopos y otros derivados del maíz nativo, lo que permitirá elevar los ingresos de las comunidades y ampliar sus oportunidades en mercados regionales y nacionales.

El Gobierno de México informó que uno de los objetivos del programa es elevar en 50% el rendimiento del maíz nativo por hectárea para 2030, sin comprometer la biodiversidad ni los sistemas tradicionales de cultivo.

Con esta iniciativa, el Gobierno de México busca fortalecer la soberanía alimentaria, mejorar las condiciones de vida en el campo y asegurar que el maíz nativo siga siendo una fuente de identidad, sustento y desarrollo para millones de familias campesinas.