• Para fortalecer su desarrollo integral
Morelia, Michoacán, 8 de abril de 2025.- Estudiantes de los 58 Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) participaron en el taller “Mi Escudo Protector- Identidad y Autoestima contra las Adicciones”, que se realizó en formato virtual.
Esta actividad académica tiene como objetivo principal fortalecer el desarrollo integral de las y los adolescentes en los Cemsad, a través de la implementación de talleres virtuales enfocados en la prevención de adicciones y el embarazo adolescente, actividades alineadas con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), refirió Juan Carlos Velasco Procell, director general del Cecytem.
“Con estos talleres promovemos el empoderamiento de las y los estudiantes, mediante el desarrollo de habilidades para la vida, el fortalecimiento de su identidad y autoestima, así como el acceso a información relevante sobre su proyecto de vida”, apuntó.
Comentó que, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, los talleres en la educación media superior desempeñan un papel crucial para complementar la formación académica, “están diseñados para ofrecer a las y los estudiantes experiencias prácticas y significativas que fomenten el desarrollo de habilidades, competencias y valores esenciales”.
Refirió que en los Cemsad se ha diseñado el trabajo con los ámbitos de educación para la salud y educación integral en sexualidad y género, así como el componente de diversidad e inclusión.