Morelia, Mich.- 13 de marzo de 2024.- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) reconoció de forma preliminar que el presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, incurrió en «violación a los principios de imparcialidad y neutralidad de la contienda”, situación por la cual se emitieron medidas cautelares para que el alcalde capitalino.
Lo anterior un procedimiento iniciado por “hechos constitutivos de infracción electoral, consistente en uso indebido de recursos públicos, actos anticipados de campaña y campaña, promoción personalizada, así como la presencia de servidores públicos en eventos proselitistas, lo cual implica violación a los principios de imparcialidad y neutralidad de la contienda”.
Las medidas cautelares del IEM se generaron el pasado 11 de marzo, luego de que el órgano comprobara que el presidente Alfonso Martínez Alcázar incidió en violaciones electorales al emitir posicionamientos referentes al proceso electoral durante el periodo de intercampañas, y desde su desempeño como alcalde, aprovechando el uso de recursos al alcance del gobierno municipal.
Derivado de un evento realizado el pasado 13 de enero, cuando, acompañado por militantes del PRD, el alcalde moreliano participó en la entrega de propaganda alusiva a su imagen política desentendiéndose de sus funciones y valiéndose de su investidura como presidente de la capital, así reconocido por la autoridad electoral.
Por casos como el aquí planteado, el IEM giró una medida cautelar para que Alfonso Martínez se limite a opinar o incidir en temas referentes al proceso electoral durante el periodo de intercampañas que está corriendo.
“Se vincula al C. Alfonso Jesús Martínez Alcázar, en su calidad de presidente municipal de Morelia, se ajuste a la normativa electoral que como funcionario público le corresponde, en el curso de un proceso electoral”, se lee en la resolución del Instituto Electoral de Michoacán.
Un punto a destacar es que, en caso de que Alfonso Martínez omita ajustarse a dicha medida cautelar, se podrían girar sanciones en su contra que pueden ir desde una amonestación hasta la pérdida de su eventual registro a la candidatura por su reelección en Morelia.
Ante este escenario, el presidente de Morelia criticó los criterios con que el IEM regula la equidad en el proceso electoral, sin referirse de manera directa a la resolución recién emitida por el órgano.