Por primera vez, emite CEDH Michoacán recomendación a Institución de educación superior, por caso de agresión verbal y discriminación por cuestión de género  

Todas las instituciones educativas deberán contar con una Unidad de Atención a Derechos

Humanos

Morelia, Michoacán, a 29 de noviembre de 2023. Por primera vez en nuestro estado, la Comisión

Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación a una institución de educación superior,

por el caso de agresión verbal y discriminación en perjuicio de una alumna y trabajadora de la

misma institución.

Al respecto, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, Marco

Antonio Tinoco Álvarez, dijo que la recomendación es de vital importancia en el trabajo de

prevención y erradicación de la violencia contra la mujer.

Agregó que el caso se refiere a una mujer que es violentada por un par de directivos barones de la

institución señalada que le dicen “que se vaya a su casa a atender a sus hijos y a lavar trastes”,

expresiones denigrantes y discriminatorias por razones de género, dieron origen a la

recomendación.

Aseguró que con este hecho se inicia una nueva era en la defensa de los Derechos Humanos, ya

que, a partir de ahora, y con este antecedente, todas las instituciones de educación en el Estado

deberán contar con una Defensoría de los Derechos Humanos, con énfasis en la protección de

género, aunque reconoció que el proceso puede llevarse varios meses y deberá ser autogesivo.

Por su parte, la Coordinadora de Atención y Seguimiento a Quejas del organismo, Amelia Gil

Rodríguez, detalló que los derechos violentados son: Derecho a una vida libre de violencia y a no

ser discriminada por razón de género.

De ahí que la recomendación contemple: un procedimiento administrativo disciplinario en contra

de los agresores; implementación de programas de capacitación a todo el personal del centro

educativo, en materia de derechos humanos y alerta de género; emitir una circular con efectos

inmediatos a todo el personal para que se conduzca con respeto a los derechos humanos, y,

ofrecer una disculpa pública a la quejosa en un evento realizado dentro de la propia institución, a

efecto de resarcir la dignidad humana de la persona violentada.