Realización de prácticas profesionales y servicio social en el Poder Judicial de Michoacán, una puerta abierta al aprendizaje

 La institución reitera el compromiso de seguir aportando a la formación de la

población universitaria michoacana, que cursa carreras afines al quehacer judicial

Morelia, Michoacán, 15 de enero de 2024. A través de las prácticas profesionales y la

prestación del servicio social, el Poder Judicial de Michoacán reitera el compromiso

de seguir aportando a la formación integral de la población universitaria de la

entidad que cursa diversas carreras afines al quehacer de la institución.

En ambos casos el proceso inicia con la presentación de la persona interesada para

entrevistarse con el o la titular de la sala, juzgado o área administrativa donde se

desea realizar la estancia, a fin de corroborar la disponibilidad y el cumplimiento de

los requisitos.

Una vez verificado lo anterior, es necesario enviar la solicitud correspondiente,

firmada por el director de la carrera y dirigida al Instituto de la Judicatura, área

responsable de dar seguimiento al tema; en dicho documento se debe especificar el

área de interés. Luego de recibir la carta de aceptación por parte del Instituto, los

estudiantes acuden en los días y horarios acordados, a la sede según corresponda

para desempeñar las actividades que se le asignen.

En cuanto al servicio social, se trata de un requisito fundamental para la obtención

del título profesional y su duración de seis meses, que equivale a 480 horas en las

que se deben elaborar informes bimestrales; en el caso de las prácticas

profesionales, es importante señalar que el número de horas está sujeto a las

necesidades específicas de cada centro educativo. Al finalizar el periodo, deben

elaborar un informe global que destaque las tareas desarrolladas durante el tiempo

de estadía, respaldado por un oficio de los titulares que confirma la participación del

estudiante.

De esta manera, estudiantes de las carreras como Derecho, Administración, Ciencias

de la Comunicación, Contaduría, Historia, Psicología, Trabajo Social, Sistemas

computacionales, entre otras, tienen la oportunidad de enriquecer sus conocimientos

desde la práctica, en el ámbito judicial.

Es importante comentar que en el caso de quienes radican en Morelia, los trámites

se realizan en el Instituto de la Judicatura, ubicado en el Palacio de Justicia del

Centro Histórico (Portal Allende 267, Col. Centro) y para quienes viven en el interior

de estado, pueden enviar la documentación correspondiente vía correo electrónico.

Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse al (443) 3-

10-95-08, de lunes a viernes en horario de 10 a 2 de la tarde.