• Alejandro Méndez López afirmó que no puede haber sustentabilidad sin justicia ambiental
Morelia, Michoacán, 7 de octubre de 2025.- El secretario de Medio Ambiente (Secma), Alejandro Méndez López expuso la efectividad que tiene el sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal en el cuidado de los bosques del estado, esto durante una mesa de trabajo donde participó la Fiscalía General del Estado (FGE) y organizaciones de la sociedad civil.
El titular de Secma destacó la efectividad del sistema de vigilancia satelital al detallar que ha permitido presentar más de 122 denuncias en lo que va del 2025, las cuales se suman a las 327 denuncias que se realizaron a lo largo del 2024.
Estos resultados demuestran el compromiso de la Secma con la detección y persecución de ilícitos ambientales, buscando activamente la reparación del daño al ecosistema. El secretario Méndez López coincidió con los líderes de las organizaciones en que no puede haber sustentabilidad sin justicia ambiental.
Subrayó la necesidad de una coordinación estrecha con la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos contra el Ambiente y la Fauna (FGE), así como con la sociedad civil. El objetivo es asegurar que la protección del patrimonio natural sea un pilar fundamental en la agenda de Michoacán.
Los representantes de la sociedad civil destacaron que esta mesa de trabajo abre una nueva etapa en donde la protección del ambiente, la rendición de cuentas y la participación ciudadana se colocan al centro de la agenda estatal.
Participaron en la mesa de trabajo, el fiscal General del Estado, Carlos Torres Piña; el titular de la Procuraduría Ambiental de Michoacán (Proam), Rosendo Caro Gómez; el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Arias Reyes; la titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, Olivia Cázares Arreola; así como Juan Madrigal Miranda, de Viva Natura A.C., y Vicente Estrada Tapia, presidente del Consejo Estatal de Ecología.