Sectores celebran creación de la Asociación de Lagos de México: un frente común por la vida y el desarrollo

 

*Pátzcuaro y Chapala encienden la esperanza: juntos por salvar nuestros lagos

Redacción

Chapala, Jalisco, 31 de agosto de 2025.- La reciente creación de la Asociación de Lagos de México, anunciada por los presidentes municipales de Pátzcuaro, Michoacán, Julio Alberto Arreola Vázquez, y de Chapala, Jalisco, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, ha generado entusiasmo y esperanza entre sectores productivos, turísticos, económicos y habitantes de ambas regiones.

El nuevo organismo busca proteger, sanear y conservar los lagos del país, además de gestionar recursos a nivel nacional e internacional para fortalecer proyectos de recuperación y desarrollo. Una medida que, de acuerdo con representantes sociales y económicos, llega en un momento clave frente a los retos del cambio climático y la presión que enfrentan estos ecosistemas.

Empresarios turísticos señalaron que este acuerdo “abre la puerta para dar un nuevo impulso a la actividad económica ligada al turismo sustentable”, ya que los lagos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato son destinos emblemáticos que, con mejor cuidado ambiental, podrán atraer más visitantes nacionales y extranjeros.

Productores pesqueros y comerciantes locales celebraron también la iniciativa, destacando que la salud de los lagos está directamente vinculada a su fuente de trabajo y sustento. “El rescate de estas aguas significa también rescatar nuestras tradiciones y la economía de cientos de familias”, expresaron.

La Asociación de Lagos de México se perfila como un espacio plural, abierto a sumar a otros municipios con cuerpos de agua, como Cuitzeo en Michoacán y Yuriria en Guanajuato.

Con esta iniciativa, sectores sociales y económicos coinciden: cuidar los lagos no es solo una obligación ambiental, sino una apuesta por la vida, la cultura y el futuro de las comunidades que dependen de ellos.