SEE y SCOP realizan inversión histórica de 18 mdp en Charo: Gabriela Molina

SEE y SCOP realizan inversión histórica de 18 mdp en Charo: Gabriela Molina

• Alcalde reconoce impulso de educación y se suma a los esfuerzos

Charo, Michoacán, 13 de octubre de 2025.- Con el compromiso de priorizar espacios dignos para las y los estudiantes, las secretarías de Educación y de Comunicaciones y Obras Públicas invierten 18 millones de pesos en planteles de Charo, entre los que se encuentra el Centro de Capacitación y Desarrollo de la Juventud con Dificultades de Integración Social (Cecadej).

Al realizar una gira de trabajo en el municipios, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó el trabajo del secretario de Obras, Rogelio Zarazúa, con quien se invierten más de 2 mil millones de pesos para obras educativas en este gobierno.

“Más allá de la mejora de infraestructura es brindar esperanza a nuestras comunidades escolares. Aquí se construye un módulo que incluye dormitorios, cocina y comedor. Estas obras atienden una necesidad fundamental para la comunidad y reflejan la visión social de la educación, que vincula los espacios de aprendizaje con el bienestar y la inclusión”, expresó la titular de la SEE, en el Cecadej.

También se mejoran las condiciones de la Escuela Secundaria «Encuentro de Hidalgo y Morelos», donde se lleva a cabo la sustitución de un módulo de aulas. De igual forma se mejora la infraestructura en la secundaria “Lázaro Cárdenas del Río”, en Irapeo, Charo. Estos proyectos buscan garantizar el desarrollo humano integral de los estudiantes, tal como lo promueve la Nueva Escuela Mexicana, al proporcionarles entornos escolares seguros y adecuados para su formación.

El presidente municipal, Juan Gabriel Molinero, agradeció el gran apoyo que la secretaria Gabriela Molina ha impulsado para Charo y al cual él se suma para que haya más obra: “Hemos tenido todo el respaldo para la educación en nuestro municipio. Tan solo la semana pasada tuvimos una reunión con la secretaria en la que veíamos los avances”.

La funcionaria estatal destacó que la mejora en la infraestructura es un pilar para consolidar un sistema educativo centrado en la comunidad y en el desarrollo integral de los alumnos. El gobierno estatal impulsa estos proyectos y otros programas como la entrega de tenis y el fomento a la lectura, en beneficio de más de un millón 247 mil estudiantes en todo el territorio michoacano.